Contenidos
El trámite es sencillísimo y lo explicamos ahora:
De qué forma eliminar datos de empleo de la app:
El desarrollo es sencillísimo, pero es verdad que algo Está oculto. Para comenzar, debemos proceder a la Aplicación Store de apps, lugar desde donde vamos a poder administrarlo todo.
Una vez aquí, haz click en nuestra fotografía de perfil para entrar a la configuración de esta cuenta. Dentro observaremos que disponemos múltiples pestañitas donde tenemos la posibilidad de entrar y administrar. En un caso así, debemos clickear en la pestañita “Sugerencias adaptadas”.
De qué forma eliminar datos de Salud para ahorrar espacio de almacenaje
Este procedimiento no es con la capacidad de dejar en libertad tanto espacio como las apps de limpieza u otros ficheros del iPhone, si bien es bastante atrayente. Lo que debemos realizar es abrir la app Salud desde nuestro iPhone:
Buscar el exceso de caché en el iPhone
Debemos proceder a Configuración
Lo que debes llevar a cabo es marcar esas aplicaciones individualmente. Al llevarlo a cabo vas a poder ver un menú donde se distingue el tamaño de la app con el de Documentos y datos. Por servirnos de un ejemplo, Instagram ocupa 62,1 MB, pero asimismo tiene 342,7 MB de documentos y datos. Total, 404 MB, prácticamente medio GB.
¿Qué son todos esos datos entre ellos? Los ficheros, por norma general imágenes y vídeos que se han consultado, son guardados por la app. Transcurrido un tiempo, tienen la posibilidad de ocupar bastante espacio, como vimos.
¿De qué forma eliminar ese caché juntado?
Ciertas aplicaciones nos dejarán remover ese espacio con opciones concretas. Por servirnos de un ejemplo, en la situacion de Twitter. Pulsamos sobre el símbolo de la rueda dentada, y después marcamos Cambios y intimidad
En Tumblr puede marcar el símbolo del engranaje y también proceder a Configuración general. Aquí, en el final, tienes un botón llamado Eliminar caché. Telegram asimismo tiene una alternativa, que logramos hallar en los Cambios
En el momento en que podemos encontrar opciones equivalentes en las aplicaciones, comunmente van a estar en Cambios, en el apartado de datos o almacenaje. No obstante, va a haber aplicaciones en las que no observemos esas opciones por ningún lado. Ciertas de estas apps importan, como Spotify, Instagram o Fb Messenger. ¿Qué hacemos en estas ocasiones? La solución es mucho más fácil de lo que semeja: las borramos y las volvemos a bajar.
Esta alternativa supuestamente extremista solo te va a llevar unos minutos. Al llevarlo a cabo, la app sostendrá nuestro perfil precisamente igual, pero se borrará el caché. Vea la diferencia en la situacion de Instagram:
Como podemos consultar, si hacemos este ejercicio con múltiples apps, tenemos la posibilidad de ahorrar bastante espacio apreciado. En nuestra prueba concreta, llegamos al punto de dejar en libertad mucho más de 2 GB de disco duro. En este momento, puede regresar a gozar del empleo discreto de su iPhone y terminantemente apreciará un incremento en la agilidad de navegación de múltiples apps. Naturalmente, espere que esta operación deba repetirse cada pocos meses, en tanto que el caché se va a llenar con la utilización.
¿Dónde se encuentran las apps desinstaladas?
Para Android, todo cuanto debes llevar a cabo es entrar a Play Store, clickear en las tres líneas de menú que se muestran en el margen superior izquierdo y después clickear en Mis apps y juegos. Tienes que proceder a la pestañita que afirma Instaladas y escoger las aplicaciones que quieres recobrar, para regresar a descargarlas.
En la situacion de los gadgets Android, nuestra diabla Sheyla Martínez, que nos ofrece sus superpoderes como programadora, nos enseña que "al desinstalar la app se borran sus datos, con lo que no sería preciso , por poner un ejemplo, para cerrar la sesión de cuenta que disponemos en esa aplicación”.