Contenidos
Cuando podemos encontrar el complemento que deseamos inhabilitar o remover, tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo de manera fácil. Si solo quiere inhabilitar el complemento para poder ver si exhibe un fallo, sencillamente lleve a cabo click derecho en la carpeta del complemento en cuestión y le dé a la opción "nombrar nuevamente" en el momento en que el editor esté habilitado, póngalo en "1″ por poner un ejemplo para el nombre de el complemento
Esto deshabilitará el complemento de su instalación de WordPress de manera ya establecida. Después de que hayas hecho tus comprobaciones, para reactivar el complemento, solo tienes que llevar a cabo los próximos pasos, esto es, nombrar nuevamente de nuevo el complemento, y eliminar el "1″ que agregaste antes.
Forma 2
Esta es una de las maneras mucho más sencillos y simples de deshabilitar los complementos de WordPress. En este formulario, va a deber usar un cliente FTP o su cPanel. Si no está utilizando cPanel, puede emplear el gestor de ficheros de su host.
Conéctese a su página web usando el cliente FTP o el gestor de ficheros de su host. Navegue a la carpeta de complementos y cambie el nombre de la carpeta a "complementos-inhabilitar". Como Eliminar un Plugin de WordPress Desde Cpanel Esto desactivará sus complementos, recuerde regresar a mudarlos a "complementos" en el momento en que haya terminado.
De qué forma adecentar la banco de información tras desinstalar un complemento
Si bien no en todos los casos es viable remover todas y cada una de las referencias de complementos (en ocasiones quedan restos en las tablas recurrentes), debe remover las tablas que quedan como seguidor de un complemento se suprimió tras desinstalarlo.
¿Deseas ver de qué manera se hace? Te daré un caso de muestra real con el complemento MailerLite para WordPress.
Limpie las tablas de su banco de información de WordPress
Tenga presente que hay complementos que crean sus tablas en su banco de información de WordPress. Si esas tablas son muchos enormes, el tamaño de las backups va a aumentar (ralentizando aún mucho más el desarrollo y requiriendo mucho más espacio), la importación para la migración va a ser mucho más dificultosa y cualquier labor sobre la banco de información requerirá bastante aspecto. tiempo y se corre el peligro de fallar y la banco de información se regresa mucho más corrupta.
Para eludir estos inconvenientes, puede adecentar esas tablas con phpMyAdmin.
Vídeo tutorial 🔴
Vídeo tutorial sobre de qué manera remover un complemento de WordPress
Llegamos en el final de este tutorial y si llegaste hasta aquí eres el más destacable 👍 👍