Contenidos
Cuando menos 35 peticiones de préstamos personales fueron identificadas con prácticas fraudulentas en la tienda de apps Google plus Play Store, afirma El Resto del Planeta. De estos, 24 fueron criticados frecuentemente por los ciudadanos a través del Portal de Estafa Financiero de CONDUSEF.
En México, las apps móviles inteligentes de préstamos veloces son un arduo problema gracias a sus prácticas exageradas de cobro. El modus operandi es dar un préstamo a cambio del ingreso a información personal y datos logrados en el teléfono, como la lista de contactos, tal como el historial crediticio y financiero de la gente.
Modus operandi de la aplicación de préstamos
El titular de GobCDMX explicó que los prestamistas dan préstamos por entre diez,000 y 20,000 pesos sin soliciar los documentos requeridos por las instituciones establecidas.
En el momento en que se dio el prestamo, que a propósito no llego al monto pedido pues le hicieron una secuencia de descuentos, y de los 20.
Qué aplicaciones de préstamos son fraudulentas 000 pedidos solo brindaron diez; al día después comenzó el cobro con intereses altísimos, 40 y 50%, y si no pagaban, habría un desarrollo de amenazas y extorsión persistente
¿Qué va a pasar si no pago mi deudas con el? app de préstamo?
La primera cosa que tienes que llevar a cabo antes de pedir dinero de una de estas apps es contrastar que estén correctamente reguladas y cumplan con los lineamientos para sugerir créditos formales por medio de una interfaz digital.
Si la aplicación donde solicitaste el préstamo es dominada, es esencial que cumplas con tus pagos en tiempo y forma puesto que en caso contrario puedes ensuciar tu historial crediticio y asistir al buró de crédito, ya que según la Fintech Ley bajo la que se regulan estas aplicaciones, es deber tanto del cliente como de la compañía realizar la ley establecida en el contrato digital.
De qué forma denunciar si has sido víctima de peticiones de préstamos veloces
La única forma de denunciar este género de fraudes y préstamos exagerados es por medio de una oficina de seguridad digital o cibernética -policía de todas y cada una de las entidades . En la Localidad de México y Estado de México los contactos son:
- CDMX: 55 5242 5100 ext. 5086.
- Edomex: (722) 275 8300 Extensiones 12202, 12203, 12206 y 12207.